DEFENSA DE TESIS MAGÍSTER
Titulo:“Vestidas con Historia: La representación de la indumentaria/cuerpo en las revistas femeninas chilenas (1940-1967)”.
Candidata:Srta. AL NUR SABAG DEGAND
Fecha defensa: jueves 8 de mayo, a las 11.15 hrs., en la Sala Max Echeverría, 3er. piso de la Facultad de Humanidades y Arte.
Resumen:
Dressed in History: The Representation of Clothing/Body in Chilean Women’s Magazines (1940-1967)
La presente investigación tiene como objetivo analizar las representaciones y sus discursos normativos desde la indumentaria/cuerpo de las mujeres chilenas producidos por las revistas femeninas de la Editorial Zig-Zag (Eva, Rosita y Margarita) desde fines de la década de 1940 a 1967. Nuestra hipótesis postula que las revistas femeninas se conformaron como poderosas herramientas e instrumentos discursivos, transmisoras de ideales de aprobación y legitimación sobre la indumentaria y cuerpo de las mujeres chilenas, los cuales fueron difundidos desde sus páginas hacia el espacio público urbano. De esta manera, estas revistas toman un papel protagónico y determinante en la vida de sus lectoras, estableciendo significados culturales sobre el vestir, tanto en consejos y normas, por lo que la indumentaria puede entenderse como una presentación pública del cuerpo y como un tipo de lenguaje en el espacio público. Además, sostenemos que estas revistas representan el cuerpo vestido de manera hegemónica y normativa, teniendo como norma predominante cuerpos delgados, jóvenes y elegantes.
Nuestra investigación, se sitúa en el marco de la Historia Cultural con un enfoque de género, donde haremos énfasis hacia un estudio de las representaciones de género en las revistas femeninas, sobre todo hacia aquellas de las secciones de moda e indumentaria, salud, belleza y mujeres en el espacio público urbano.